Soy un profesional de la programación dedicado a investigar lo que considero el invento más fantástico de nuestra era: Internet
Como programador he trabajado para una amplia gama de clientes y problemáticas que requieren soluciones específicas. Estos clientes incluyen:
Mi carrera artística surgió con la pregunta ¿Cómo improvisa o bocetéa un programador? Un día me puse a programar una página solo por el gusto y el resultado fue esta página "sin sentido": Turismo Contemporaneo ⛩
El proyecto de improvisación creció hasta convertirse en The Garden Review ⛩
Una revista digital cuyas páginas son historias de gente anónima cercana a mi, contadas a travez de un "teatro digital"; un conjunto de elementos multimedia que cuentan la historia como lo harían actores en una obra.
Con el tiempo se unieron al proyecto las artistas Allegra Hangen y Enero y Abril . Hoy en día The Garden Review una colaboración entre nosotrxs 3.
En el 2017 gané una convocatoria del Laboratorio de Arte Alameda para hacer una residencia en el instituto GRAME ⛩ (Lyon, Francia) Donde aprendí a usar FAUST un software para generar sonido en web. Posteriormente esa residencia resulto en la exposición NETSOUNDS ⛩.
Esta obra se expuso en la Bienal de música en escena de la ciudad de Lyon edición 2018.
Estudié la licenciatura de Actuaría en la UNAM, lo que me dotó de una fuerte base matemática y estadística. Al combinar eso con mis conocimientos en redes y programación soy capaz de resolver una amplia variedad de problemas prácticos y de logística. Mi visión al programar es crear sistemas complejos en funcionalidad pero simples de operar y administrar.
mis fuertes son:
Mi lenguaje de programación favorito es Node.js aunque se manejar una amplia gama de lenguajes y librerias como: D3, PHP, HTML, Bootstrap, Python, R, Processing, Objective-C, SQL, No-SQL etc.