El uso de la lógica en defensa de la religión
Parece que lo que intento aquí es algo idiota y bueno, en cierto sentido lo es. El siguiente argumento lo construí de chico y tiene la forma de una broma.
La pregunta precisa es: ¿Debo creer en dios o no? Notese que por dios me refiero al dios cristiano, que era el único que conocia de chico pero aplica para cualquier religión que castigue a los infieles. Bueno, al ser mi familia de tradición científica la respuesta que me daban era facil: no debes creer en dios, aquello es para tontos. Todos los ateos nos creemos superiores, avanzados y sin embargo mi descubrimiento es que es aun más imbecil no creer en dios que hacerlo, más aun si uno se precia de poseer una lógica básica.
Si dios no existe en verdad (cualquier dios) entonces lo único que gana el ateo es esta actitud de superioridad mientras vive puesto que nunca tendrá la certeza absoluta. Después morira el ateo y dejará de existir como todos los demás, de hecho la muerte invalidará cada uno de sus pensamientos y acciones con ésto quiero decir que da lo mismo si se fue ateo o cristiano, se cae en el subjetivismo último invariablemente (el más terrorífico insondable, el vacío).
Si dios en verdad existe y cumple su promesa de castigar a los infieles entonces el ateo sufrirá las concecuencias mientras que el cristiano vivirá eternamente colmado de cosas chidas etc etc.
Dispuesto así la conclusión es elemental: uno debe ser cristiano, ya que de esta forma existe la posibilidad de que uno gane algo, de otra forma bueno, gana lo mismo el ateo que el cristiano que es nada. A lo largo de los años no he encontrado la forma de refutar tan infantil argumentación y sin embargo no soy ni seré católico, asi mismo todas las personas verdaderamente católicas tienen otras razones para serlo que la argumentación que he expuesto aquí. Es decir en éste respecto conocen menos los ateos que los religiosos, puesto que éstos últimos al menos saben que la escencia de uno mismo nada tiene que ver con la lógica o el espiritu científico.
Lo anterior es mas un ejemplo que un argumento quizá pero lo bueno de hablar solo es que se puede solo hablar y ya.