𝕷𝖔𝖘 𝖆𝖈𝖈𝖎𝖉𝖊𝖓𝖙𝖆𝖑𝖊𝖘
Después de pasar un tiempo sin ser esenciales, un grupo de miembros –clasificados de esta manera: no esenciales– empezó a realizar sus propias investigaciones. Ya instaurado el confinamiento como una medida para detener la dispersión de la epidemia, los esenciales decidían y hacían recomendaciones sobre la importancia de las actividades de los no esenciales. Pasó tiempo y los no esenciales empezaron a cansarse por la poca claridad en la toma de ciertas decisiones. Entonces acordaron llamarse a sí mismos los accidentales y comenzaron a realizar ciertos estudios que registraban la importancia de las actividades que habían cambiado sus formas de vida, instauradas por los esenciales. En realidad los había adoptado con mucha facilidad al inicio, quejándose mucho, pero conseguían ajustar sus quehaceres a las normas. El problema empezó el 8 de mayo, decían que esa era la semana crítica y nadie debía salir de su casa bajo ninguna circunstancia, pero esta semana se prolongó hasta la siguiente y así progresivamente. Cada semana, ellos, los esenciales, la llamaban crítica y frente a todo esto los no esenciales cumplían con hartazgo dichas recomendaciones –claro existían excepciones, algunos se rebelaban–. Así pasaban los días, esperando la llamada nueva normalidad.
Ante estas circunstancias el 8 de junio comenzó la primera investigación, con metodologías y formas de presentación similares: gráficas, cifras y mapas que anunciaban que llegaría un cambio de color para que pudieran empezar la nueva [….] Así la llamaban, solo nueva. Algunos prolongaban la a: decían nuevaaaaa; otros realizaban una pausa para continuar con su discurso. También pronunciaron un manifiesto accidental, en realidad no era tan distinto a las normas de los esenciales, pero tenía ciertas diferencias, algunos los llamaban innovaciones. Aunque dentro del mismo grupo unos estaban en contra y decían que estos cambios añadían o rectificaban algo de los pronunciamientos o normas del Estado, de los esenciales. Hacían un “aporte”, sí, eso era la palabra favorita de los accidentales para explicar lo que estaban haciendo, hacían un aporte a la discusión. Una de sus propuestas principales era ser críticos. Eso era lo más importante para ellos, lo repetían constantemente. Pues los accidentales eran antiguos académicos obedientes, quejosos, pero obedientes y cansados. El desaliento era el resultado de una frustración. Los accidentales pensaban mucho sobre todo esto, pero no podían generar los cambios de las utopías que escribían y compartían en conferencias.
MANIFIESTO ACCIDENTAL
【1】Construiremos una aldea con fronteras delimitadas por nosotros mismos y con formas económicas autogestivas, no dependeremos nunca más del mundo globalizado, ¡nunca más! ¡Abajo la aldea global! ¡Arriba la aldea accidental!
【2】En esta nueva sociedad, primero reforzaremos cotidianamente los anticuerpos. Se trata de crear contracuerpos: físicos y metafóricos. Así formaremos el sistema inmune, éste no sólo se refiere a términos biológicos, comprende todas las esferas naturales, sociales, políticas y económicas. El sistema inmune tendrá una revisión constante, que será analizada para que ninguna esfera sea superior a otra, el sistema responde a una nueva forma de organización económica, social y política.
【3】Los anticuerpos se crean con distintas actividades: por ejemplo, una de ellas se trata de perderse dentro de casa de forma accidental. Una forma es esconderte hasta olvidar donde estás. Puedes probar comer dentro del armario, reacomodar la habitación: colocar la cama de pie y dormir así, hasta olvidar los motivos que te han llevado a hacerlo. La ausencia de sentido de estas acciones llevarán a la incomodidad y esto hará que nos sintamos perdidos, entonces comenzaremos a buscarnos, esto es un comienzo. En la aldea accidental necesitamos comienzos constantes y todo esto será medido, analizado y publicado.
【4】Antes de salir de casa se deben de revisar los mapas y las gráficas, serán publicados cada día por internet y proyectados en sitios visibles de la ciudad. Pronunciados en los megáfonos de sitios estratégicos para las personas que no distinguen colores o formas visuales.
【5】Estarán los centinelas para evaluar si algún miembro de la comunidad esta recibiendo la información correctamente, si alguno de ellos se nota un poco estresado será aislado en el locus amenus diseñado para la reincorporación al sistema inmune, es un espacio de refuerzos.
【6】Las palabras usadas por los esenciales están prohibidas. Sólo será permitido decir nuevo, pero nunca nueva normalidad ¡nunca! El adjetivo esencial debe desaparecer, solo será usado para nombrar a los que viven en la aldea global. La frase distancia social será abolida, quien la pronuncie ¡será expulsado de la aldea!
【7】Los tapabocas, las garetas y los trajes para poner sobre la ropa serán usados por las calles, en sitios públicos, como mercados y transportes. En cada casa será instalado un perchero para que estos accesorios no entren dentro de los espacios privados. Se proporcionara uno a todo aquel que lo haya olvidado. Sin embargo, después de tres olvidos registrados, tendrá que aislarse en la sección de los olvidos para encontrarse.
【8】Recordar que esta sociedad fue formada por el accidente, somos un accesorio de la aldea global, pero estamos promulgando una independencia total, como secundarios no tendremos acceso a todo lo que estamos acostumbrados. Para el internet dependemos de ellos.
【9】El consumo de alcohol pasará por un consejo, no será prohibido para todos, sólo para los violentos, pero nunca será negada una cerveza el día de calor a aquellos que no presenten síntomas peligrosos para la estabilidad del sistema inmune.
【10】Para el uso del cubrebocas y la importancia del uso de otras actividades cotidianas revisar los mapas y gráficas.
【11】Si alguien está en desacuerdo con algo, puede irse a la aldea global. Si alguien está en desacuerdo con alguien, el consejo de sabios accidentales decidirá si deberá ser expulsado.
【12】No debemos temer a la muerte, la vida se define por ella. Para invalidar este sentimiento se crearán programas de meditación y acompañamiento con el objetivo de un cambio de mentalidad.
【13】El manifiesto no esta terminado, porque se adaptará constantemente a los cambios de naturaleza accidental. Los finales no existen.